![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Los menús desplegables aparecen como una lista debajo de la barra de menús. Los menús contextuales se muestran en (o cerca de) los cursores en cruz o el cursor de la ventana de dibujo cuando se hace clic con el botón derecho en la ventana de dibujo, la ventana de texto o de comandos, o en las áreas de las barras de herramientas.
Un menú desplegable puede contener hasta 999 comandos. Un menú contextual puede contener hasta 499 comandos. El límite del comando incluye todos los menús de una jerarquía. Si los comandos del archivo de menú sobrepasan estos límites (que no es probable), el programa ignora los comandos adicionales. Si un menú desplegable o contextual es más extenso que el espacio de visualización disponible, se trunca para ajustarlo. La tabla siguiente muestra las propiedades del menú Archivo tal y como aparecen en el panel Propiedades. Las propiedades de un menú desplegable y un menú contextual son idénticas.
Los menús desplegables deben tener un alias en el rango de POP1 a POP499. Los menús con alias desde POP1 hasta POP16 se cargan por defecto al cargar un menú. El resto de menús debe añadirse a un espacio de trabajo para poder verlo.
Temas de esta sección
- Creación de un menú desplegable
Puede crear un menú desplegable, añadir un submenú y añadir comandos en la ficha Personalizar del editor Personalizar interfaz de usuario. Este proceso es muy similar al de trabajar con barras de herramientas e iconos desplegables salvo por algunos detalles menores.
- Creación de un menú contextual
Los menús contextuales aparecen en la ubicación del cursor cuando se hace clic con el botón derecho del dispositivo señalador. El menú contextual y las opciones que proporciona dependen del emplazamiento del puntero y de otras condiciones, por ejemplo, si se ha designado un objeto o se está ejecutando un comando. También es posible utilizar archivos de comandos para ver menús contextuales.
- Creación de submenús
Los submenús se crean de igual forma que los menús.
- Referencia a menús desplegables o contextuales
Utilizando un método similar al que se usa para activar submenús puede activar o desactivar otro menú desplegable o contextual. Esto se denomina hacer referencia a un menú.
- Intercambio e inserción de menús desplegables
Mediante el editor Personalizar interfaz de usuario, puede utilizar espacios de trabajo para controlar el intercambio de menús desplegables. Sin embargo, también puede intercambiar un menú desplegable mediante programación (por ejemplo, cuando un usuario carga una aplicación que necesita un menú adicional). El intercambio de menús activa un menú directamente desde otro menú.